Buscar
Noticias, entrevistas, vídeos…
-
Entradas recientes
- LA TEORÍA DEL CAMPO: UNA VISIÓN DIFERENTE DE LA MICROBIOLOGÍA
- DANILO ANTÓN: PARADIGMAS DE LA EVOLUCIÓN PLANETARIA.
- Una tercera vía para la evolución: la gran apuesta de Máximo Sandín
- DECÁLOGO PARA LA ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA
- “MAGNA CIENCIA. UN VIAJE POR EL CONOCIMIENTO PROSCRITO”
- UNA VISIÓN INTEGRAL DE LA NATURALEZA
- INTRODUCCION A LA OTRA BIOLOGÍA
- LA ECOLOGÍA AL COMIENZO DE NUESTRA VIDA
- 5 PROPUESTAS FRENTE A LOS CONTAMINANTES HORMONALES
- EL MAÍZ TRANSGÉNICO VISTO POR LOS AGRICULTORES
- EL GENOMA NO ES SUFICIENTE
- LA POLÉMICA DE LOS TRANSGÉNICOS
- INGENIERÍA GENÉTICA, ¿SUEÑO O PESADILLA?
- LO QUE NOS CUENTAN LOS LIBROS DE TEXTO Y LO QUE NOS DICE LA NATURALEZA
- ¿ES POSIBLE UNA CIENCIA SIN CONCIENCIA?
- BEBÉS Y CACHORROS. LOS HUMANOS TAMBIÉN SOMOS MAMÍFEROS
- LYNN MARGULIS O EL INICIO DE UNA NUEVA BIOLOGÍA
- EVOLUCIÓN Y BIOLOGÍA EVOLUTIVA HOY. Conceptos, teorías y nuevas corrientes
- VIRUS Y BACTERIAS HOY, ¿COMPETENCIA O COLABORACIÓN?
- ¿ES MANIPULABLE LA CIENCIA? El síndrome del “aceite de colza”.
- LA EVOLUCIÓN: APORTACIONES DE MÁXIMO SANDÍN.
- POR UNA BIOLOGÍA DEL SIGLO XXI: MANIFIESTO DE ESTUDIANTES DE BIOLOGÍA
- GRIPE A: EL VALOR DIDÁCTICO DEL ENGAÑO
- POLÉMICA HIDRÁULICA: YESA Y BISCARRUÉS
- EL VALOR ESTRATÉGICO DE LAS SEMILLAS: EL TRIGO ARAGÓN 03
Categorías
Enlaces Recomendados
Meta
VIRUS Y BACTERIAS HOY, ¿COMPETENCIA O COLABORACIÓN?
Es muy frecuente que lo que encontramos en los libros de texto este muy marcado por planteamientos que poco tiene que ver con lo que la nueva biología esta aportando. Y lo que esta en juego es la revisión de conceptos de profundo calado, como los mecanismos que interviene en la evolución o el papel de virus y bacterias en los ecosistemas, por consiguiente en patología microbiana. El documento de partida es un artículo de Máximo Sandín, profesor del Departamento de Biología de la Universidad Autónoma de Madrid y uno de los máximos impulsores de la revisión de viejos conceptos a la vista de las aportaciones de la llamada nueva biología.
En este artículo el profesor Sandín explica que las relaciones de la humanidad con la naturaleza están profundamente determinadas por lo recogido en “La riqueza de las naciones” de Adam Smiht y “Sobre el origen de la especies por medio de la selección natural” de Darwin. Tanto la sociedad como la naturaleza están así concebidas como un campo de batalla en el que dos fuerzas, la“selección natural” y “el mercado” rigen los destinos de los competidores llevando a una degradación sin precedentes de las relaciones del hombre con la naturaleza e incluso de las relaciones humanas..
Esta entrada fue publicada en 3º y 4º de ESO, ÍNDICE TEMÁTICO, Bachillerato, El mundo microbiano, General, Universitarios. Guarda el enlace permanente.
Acabo de escubrir este blog y me quedo a seguirlo. Me parece muy interesante y ojalá fuésemos tod@s más críticos con todo lo que nos rodea, sin ser sectaristas ni demagóg@s.
Un saludo
Gracias por tu comentario. Y si quieres aportar algunapropuesta estaremos encantados.
Equipo de Otra-Biología
Regresar a la Tª de Lamark me resulta muy interesante e incluso catártico. Es un modelo más sano, más democrático y armonioso. Felicito a Máximo Sandin por su honestidad y su rigor científico.
En estos días estoy leyendo la Tª de Howard Gardner sobre la “Estructura de la mente” y las inteligencias múltiples. Voy a estar pendiente de si huele un tanto a Darwin porque si es así, refutará todavía más el planteamiento de los lamarkistas. Creo que yo he sido lamarkista desde que empecé a pensar en la vida, pero ahora tomo plena consciencia de ello y me fascina saber que hay más personas que creen lo mismo. He conseguido ya en versión pdf la “Filosofía zoologica”, y he empezado a leerla. Es maravilloso, gracias a Internet, disponer con tanta rapidez, de un ejemplar tan bien digitalizado, de la primera edición en castellano. Gracias por abrir camino por esta senda.
Me gustaría saber cual es vuestro planteamiento sobre el virus de la Malaria. En occidente entendemos la presencia de muchos virus como mortales y verdaderamente dañinos para el ser humano. La lucha contra la Malaria es una propuesta actual de muchas universidades para erradicarla. Sobre todo desde la facultades de farmacia ¿La malaria es lo que sabemos que es y debemos combatirla o la gente se muere por otras causas y lo achacan por desconocimiento a la malaria… o para mantener este modelo darwinista?
Muchas gracias y un saludo.
Tránsito Blum
Gracias por el blog, tiene buena pinta. En relación a él recomiendo este nuevo reportaje: http://www.eitb.com/videos/television/objetivo-euskadi/detalle/664480/objetivo-euskadi-remedios-caseros/
Hola. El documental “Remedios caseros” de “Objetivo Euskadi” ahora está en http://www.eitb.tv/es/#/video/951139445001 . Saludos
Buenas. Ha cambiado la dirección web del documental. Ahora es http://www.eitb.tv/es/video/objetivo-euskadi–2010-2011/790364313001/951139445001/remedios-caseros/ . Saludos
UN MUY INTERESANTE ARTÍCULO
Pingback: Barracuda » MÁXIMO SANDÍN, EN ZARAGOZA