Buscar
Noticias, entrevistas, vídeos…
-
Entradas recientes
- LA TEORÍA DEL CAMPO: UNA VISIÓN DIFERENTE DE LA MICROBIOLOGÍA
- DANILO ANTÓN: PARADIGMAS DE LA EVOLUCIÓN PLANETARIA.
- Una tercera vía para la evolución: la gran apuesta de Máximo Sandín
- DECÁLOGO PARA LA ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA
- “MAGNA CIENCIA. UN VIAJE POR EL CONOCIMIENTO PROSCRITO”
- UNA VISIÓN INTEGRAL DE LA NATURALEZA
- INTRODUCCION A LA OTRA BIOLOGÍA
- LA ECOLOGÍA AL COMIENZO DE NUESTRA VIDA
- 5 PROPUESTAS FRENTE A LOS CONTAMINANTES HORMONALES
- EL MAÍZ TRANSGÉNICO VISTO POR LOS AGRICULTORES
- EL GENOMA NO ES SUFICIENTE
- LA POLÉMICA DE LOS TRANSGÉNICOS
- INGENIERÍA GENÉTICA, ¿SUEÑO O PESADILLA?
- LO QUE NOS CUENTAN LOS LIBROS DE TEXTO Y LO QUE NOS DICE LA NATURALEZA
- ¿ES POSIBLE UNA CIENCIA SIN CONCIENCIA?
- BEBÉS Y CACHORROS. LOS HUMANOS TAMBIÉN SOMOS MAMÍFEROS
- LYNN MARGULIS O EL INICIO DE UNA NUEVA BIOLOGÍA
- EVOLUCIÓN Y BIOLOGÍA EVOLUTIVA HOY. Conceptos, teorías y nuevas corrientes
- VIRUS Y BACTERIAS HOY, ¿COMPETENCIA O COLABORACIÓN?
- ¿ES MANIPULABLE LA CIENCIA? El síndrome del “aceite de colza”.
- LA EVOLUCIÓN: APORTACIONES DE MÁXIMO SANDÍN.
- POR UNA BIOLOGÍA DEL SIGLO XXI: MANIFIESTO DE ESTUDIANTES DE BIOLOGÍA
- GRIPE A: EL VALOR DIDÁCTICO DEL ENGAÑO
- POLÉMICA HIDRÁULICA: YESA Y BISCARRUÉS
- EL VALOR ESTRATÉGICO DE LAS SEMILLAS: EL TRIGO ARAGÓN 03
Categorías
Enlaces Recomendados
Meta
Archivo de la categoría: SALUD DEL PLANETA
LA POLÉMICA DE LOS TRANSGÉNICOS
Con el envoltorio de modernidad, de científicamente avanzado, de que siempre ha sido así, del respeto al medio ambiente y otras argumentaciones del estilo, se están presentando los transgénicos vegetales como auténticos progresos en producción vegetal, obviando un debate más … Seguir leyendo
Publicado en 3º y 4º de ESO, Agricultura y salud, Alimentación, Bachillerato, Biodiversidad, General, Universitarios
4 comentarios
INGENIERÍA GENÉTICA, ¿SUEÑO O PESADILLA?
La ingeniería genética abrió todo un campo de posibilidades para la biología de la herencia, a veces en forma de terapias génicas, a veces en forma de organismos transgénicos y otras en forma de posibilidades de diagnóstico de patologías. Pero … Seguir leyendo
Publicado en Bachillerato, Biodiversidad, General, Genetica y evolución, Universitarios
5 comentarios
¿ES MANIPULABLE LA CIENCIA? El síndrome del “aceite de colza”.
Para algunos hay que pasar página; para nosotros la memoria histórica debe formar parte de nuestro acervo evolutivo social. La mayor intoxicación alimentaria acaecida en Europa apareció en España en Mayo 1981 y a los síntomas derivados se les denominó … Seguir leyendo
¿HAY QUE HABLAR DE DECRECIMIENTO?
Propuesta en fase de construcción El modelo de vida que estamos conociendo, esta basado en el consumo. Hay que consumir para que haya actividad y se genere empleo. Si el consumo aumenta hay crecimiento. Pero gran parte de lo que … Seguir leyendo
Publicado en 3º y 4º de ESO, Bachillerato, General, Recursos, Universitarios
2 comentarios
LOS MONEGROS: EL VALOR DE UNA ESTEPA
Propuesta en fase de construcción Para los habitantes de zonas áridas y para gran parte del público, las estepas no constituyen el prototipo de paisajes con valores ecológicos o estéticos. Pero contrariamente a esta creencia muy generalizada, las formas de … Seguir leyendo
Publicado en 1º y 2º de ESO, 3º y 4º de ESO, Bachillerato, Biodiversidad, General
Deja un comentario
¿DE QUÉ NOS ALIMENTAMOS?
Propuesta en fase de construcción El incremento de consumo en las últimas décadas ha llevado a aumentar la diversidad de productos alimentarios que nos presentan los comercios. Pero detrás de esta diversidad hay tres factores que generalmentes son desconocidos para … Seguir leyendo
Publicado en 1º y 2º de ESO, 3º y 4º de ESO, Agricultura y salud, Alimentación, Bachillerato, General, Recursos
2 comentarios
AGUA MARINA, ¿FUENTE DE SALUD?
Del éxito al olvido de los trabajos de René Quinton. El agua marina convenientemente diluida fue utilizada como sustituto del plasma sanguíneo y suministrada como inyección o bebida. Fue la base de los dispensarios marinos, instalaciones sanitarias muy extendidas en … Seguir leyendo
Publicado en Agua y rios, Bachillerato, General, SALUD HUMANA
2 comentarios